TRAYECTORIA QUE INSPIRA. Entrevista con Rita Medrano

¿Quién es Rita Medrano?

Tengo 28 años, soy licenciada en Negocios Internacionales de la Universidad Texas A&M y actualmente trabajo para el Instituto de Empresa, una Escuela de Negocios española. Aunque ya no practico la natación de alto rendimiento, el deporte sigue siendo muy importante para mí. En julio corrí el medio maratón de la Ciudad de México y me estoy preparando para correr un maratón en 2019. En los 5 años que llevo de haberme retirado de la natación, he aprovechado también para intentar nuevos deportes como el box y el ciclismo, aunque ninguno de forma competitiva. Cuando competía en la natación descubrí que pintar me ayudaba mucho a manejar el estrés y desde entonces continúo pintando en mis tiempos libres. Me encanta ir al cine, leer un buen libro y pasar tiempo con mi familia.
2.Platícanos sobre tu trayectoria deportiva:
Mi trayectoria deportiva en la natación tuvo una duración de 20 años en total. Aprendí a nadar a los 3 años y empecé a competir desde los 6 años en competencias infantiles. A los 12 años tuve la oportunidad de ganar mi primer campeonato nacional y representar a México en mi primera competencia internacional en Estados Unidos. En ese momento me enamoré del sentimiento de orgullo de representar a Aguascalientes y a México. En los próximos años, participé en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales y unos Juegos Olímpicos. A los 23 años me retiré después de haber competido en los Juegos Mundiales FINA de Barcelona 2013.
3. ¿Cuáles consideras que han sido tus mayores logros?
Estoy muy agradecida por las oportunidades que se me presentaron como nadadora. Haber participado en unos Juegos Olímpicos ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Me acuerdo con mucho cariño también de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ha sido el logro que más pude compartir con mi familia y amigos. Por otro lado, haber estudiado en Estados Unidos la carrera universitaria con una beca deportiva fue un reto tanto deportivo como personal, pero del que ahora me siento muy contenta de haber logrado. Actualmente todavía soy poseedora del récord nacional absoluto y de Juegos Centroamericanos y del Caribe en los 200 metros mariposa.
4. ¿Qué ha significado para ti poner el nombre de Aguascalientes en alto?
Es un orgullo ser hidrocálida y haber podido representar a Aguascalientes como deportista de alto rendimiento. Estoy muy agradecida por el cariño que recibí de todos lo que me acompañaron en mi carrera con sus porras, algunas veces presencialmente y otras a larga distancia. Nunca dudé del apoyo que tenía en Aguascalientes.
5. Cuéntanos como inspiras a la gente a través de tu experiencia como nadadora:
Me siento muy afortunada y satisfecha no sólo de los logros que obtuvimos en mi carrera
deportiva, sino también de todos los aprendizajes y experiencias del camino. Espero que lo que me tocó vivir a mí sirva como inspiración para creernos capaces y competitivos en cualquier actividad. Uno de los aprendizajes que me dejó la natación que más valoro es la importancia de confiar en el esfuerzo de uno mismo y de saberse capaz al competir con jóvenes o profesionales de cualquier nacionalidad.

Fotografía: Jorge de Luna

Maquillaje y Peinado: Salón Paris

Set: Club Campestre de Aguascalientes

A %d blogueros les gusta esto: